MIME (Extensiones Multipropósito de Correo Internet) es un estándar propuesto en 1991 por Bell Communications para expandir las capacidades limitadas del correo electrónico y en particular para permitir la inserción de documentos (como imágenes, sonido y texto) en un mensaje. Fue definido originalmente en junio de 1992 por las RFC 1341 y 1342.
MIME describe el tipo de contenido del mensaje y el tipo de código usado con encabezados.
MIME incorpora las siguientes características al servicio de correo electrónico:
- Capacidad de enviar múltiples adjuntos en un solo mensaje
- Longitud ilimitada del mensaje
- Uso de conjuntos de caracteres no pertenecientes al código ASCII
- Uso de texto enriquecido (diseños, fuentes, colores, etc.)
- Adjuntos binarios (ejecutables, imágenes, archivos de audio o video, etc.), que se pueden dividir de ser necesario
MIME usa directivas especiales en los encabezados para describir el formato utilizado en el cuerpo de un mensaje, de modo que el cliente de correo electrónico pueda interpretarlo correctamente:
- Versión de MIME: esta es la versión de MIME estándar usada en el mensaje. Actualmente sólo existe la versión 1.0.
- Tipo de contenido: describe el tipo y el subtipo de datos. Puede incluir un parámetro de "juego de caracteres", separado por un punto y coma, que define qué juego de caracteres utilizar.
- Codificación de transferencia de contenido: define la codificación usada en el cuerpo del mensaje.
- Identificación de contenido: representa una identificación única para cada segmento del mensaje.
- Descripción de contenido: proporciona información adicional sobre el contenido del mensaje.
- Disposición de contenido: define la configuración de los adjuntos, particularmente el nombre vinculado al archivo, usando el atributo nombre del archivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario