domingo, 13 de febrero de 2011

jueves, 10 de febrero de 2011

Presentación
Del Equipo Blog Web
Tuvimos algunos problemas con las diaposotivas ya que no se visualizaba la primera de ellas por razones de formato de archivos asi que lo solucionamos convirtiendolas a formato pdf


Arquitectura WWW

miércoles, 9 de febrero de 2011

DIFERENCIAS Y RELACIONES ENTRE HTML, SGML Y XML

Para empezar probablemente hayas escuchado o leido que el HTML es una aplicación del SGML.

Existe ademas otros lenguajes PERO AQUI HABLAREMOS ESCLUSIVAMENTE DE ESTOS TRES.

Entonces el SGML  sabemos que es un estandar ya por default como comentaba un compa;ero en su exposicion que permite dar formatos a documentos, por ejemplo el HTML, es un lenguaje de formato de documentos, definido a lo que establece el SGML, o en otras palabras es una aplicacion de SGML para dar formatos a documtos de  hipertexto.

Ademas tambien tenemos que el XML es un lenguaje que viene siendo la evoluci[on del HTML pero no quiere decir que lo suplantara, o tambien podria decirse que es una version del SGML lo cual contiene nuevas mejoras para los usuarios como por ejemplo los problemas como la compatibilidad etc,..que utlizan HTML en relaidad el XML es casi una version mas... la diferencia seria o se podria definir con el HTML EN QUE SIGUE SIENDO UNA APLICACI[ON COMO EL SGML   

Tenemos como conclusi[on entonces que LOS LENGUAJES SGML Y XML SON APLICACIONES DEL HTML.

Ademas El HTML se preocupa por formatear datos y para ello son las etiquetas que tiene el lenguaje, para formatear la información que se desea mostrar.


El XML se preocupa por estructurar la información que pretende almacenar. La estructura la marca la lógica propia de la información.
Diagrama Mapa MEntal


En esta ocasión el profesor nos dejo de tarea realizar un diagrama ya sea conceptual, mental, o de cualquier tipo, acerca de todos los temas que expusieron los equipos de la clase de programación web...
De igual forma este lo subimos en formato pdf ya que no se visualizaba como se habia hecho en documento real.



Aqui anexo el diagrama ver en linea
Este documento en pdf trata sobre el tema que nos indico el profesor para el proyecto de programación web. Es un libro que nos costo algo de trabajo en buscar ya que la mayoria de la informacion esta en ingles..


Descargue aqui el documento

martes, 8 de febrero de 2011

MIME

¿Que es y para que es necesario la codificacion MIME?

MIME (Extensiones Multipropósito de Correo Internet) es un estándar propuesto en 1991 por Bell Communications para expandir las capacidades limitadas del correo electrónico y en particular para permitir la inserción de documentos (como imágenes, sonido y texto) en un mensaje. Fue definido originalmente en junio de 1992 por las RFC 1341 y 1342.
MIME describe el tipo de contenido del mensaje y el tipo de código usado con encabezados.
MIME incorpora las siguientes características al servicio de correo electrónico:
  • Capacidad de enviar múltiples adjuntos en un solo mensaje
  • Longitud ilimitada del mensaje
  • Uso de conjuntos de caracteres no pertenecientes al código ASCII
  • Uso de texto enriquecido (diseños, fuentes, colores, etc.)
  • Adjuntos binarios (ejecutables, imágenes, archivos de audio o video, etc.), que se pueden dividir de ser necesario
MIME usa directivas especiales en los encabezados para describir el formato utilizado en el cuerpo de un mensaje, de modo que el cliente de correo electrónico pueda interpretarlo correctamente:
  • Versión de MIME: esta es la versión de MIME estándar usada en el mensaje. Actualmente sólo existe la versión 1.0.
  • Tipo de contenido: describe el tipo y el subtipo de datos. Puede incluir un parámetro de "juego de caracteres", separado por un punto y coma, que define qué juego de caracteres utilizar.
  • Codificación de transferencia de contenido: define la codificación usada en el cuerpo del mensaje.
  • Identificación de contenido: representa una identificación única para cada segmento del mensaje.
  • Descripción de contenido: proporciona información adicional sobre el contenido del mensaje.
  • Disposición de contenido: define la configuración de los adjuntos, particularmente el nombre vinculado al archivo, usando el atributo nombre del archivo.

Protocolos

¿Que es un protocolo?, ¿Para que se utilizan? y ¿Por qué son necesarios?

Un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Un protocolo es una convención o estándar que controla o permite la conexión, comunicación, y transferencia de datos entre dos puntos finales. En su forma más simple, un protocolo puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación.


Los protocolos son reglas de comunicación que permiten el flujo de información entre equipos que manejan lenguajes distintos, por ejemplo, dos computadores conectados en la misma red pero con protocolos diferentes no podrían comunicarse jamás, para ello, es necesario que ambas "hablen" el mismo idioma.